
Publicado en Crónica el 19 de marzo
El Congreso de la Unión tiene seis semanas para cumplir la instrucción de la Suprema Corte de Justicia que le ordenó legislar sobre la publicidad oficial. Las reiteradas dilaciones de los senadores y diputados federales acerca de ese tema llevaron a la Corte a favorecer el amparo presentado por Article 19 y otras organizaciones sociales interesadas en atajar la decantada costumbre de funcionarios, en todos los niveles, que utilizan la publicidad oficial para promocionarse.
La publicidad oficial, en México, ha sido un mecanismo de auto legitimación del poder político y, a la vez, un instrumento para sujetar a los medios de comunicación. Con el ejercicio de recursos públicos que manejan discrecionalmente y con frecuencia sin rendición de cuentas alguna, los gobernantes han construido, o promovido, una prensa condescendiente y sobre todo anodina. Durante ya más de seis décadas, el periodismo en México ha estado fundamentalmente atado a recursos públicos que son asignados a partir de agendas políticas. Seguir leyendo «Abolir la publicidad oficial»