
Publicado en La Crónica el lunes 18 de abril
Varios de los oradores que este domingo en San Lázaro defendían la reforma eléctrica propuesta por el presidente López Obrador, se refirieron a un oscuro documento atribuido al presidente Adolfo López Mateos. Se trata de una supuesta “Carta a la patria” fechada el 27 de septiembre de 1960 que acusa a los “malos mexicanos” que en el futuro intentarían entregar los energéticos a inversionistas extranjeros.
Esa carta no coincide en absoluto con el estilo sobrio y formalísimo de López Mateos, no se le menciona en los diarios posteriores a aquel 27 de septiembre cuando el gobierno formalizó la adquisición de las compañías de electricidad, el discurso que ofreció ese día en el Zócalo tuvo un contenido muy diferente y no anticipaba rupturas sino concordia entre los mexicanos. Sin embargo esa pretendida Carta ha sido difundida como expresión de una premonitoria advertencia de López Mateos, de quien Andrés Manuel López Obrador se considera continuador. Él mismo la presentó en una de sus conferencias mañaneras y le dio una legitimidad que no registran numerosos libros de historia.
Seguir leyendo «De la gesta, a los gestos»