Publicado en La Crónica el lunes 18 de octubre

«Al fin y al cabo hicimos lo mejor posible», escribió Felipe Cazals.
La lúcida y creativa mirada crítica de Felipe Cazals enriqueció por décadas al cine mexicano y, así, a sus espectadores. Inteligente e íntegro, deja una obra fundamental para la cultura y la sociedad mexicanas.
Cazals fue cineasta y, además, defensor del cine mexicano. Entrevistado por el investigador Carl J. Mora, Cazals expresó así en 1989 su desazón a la vez que su esperanza por la condición de nuestro cine: “El futuro es muy incierto. Me gustaría ser un optimista irremediable. Pero desafortunadamente he estado en este negocio durante demasiados años y sé que no hay cine posible sin una lucha constante, uno debe luchar todos los días, como si fuera el primer día. Pero llega el momento en que a uno lo sobrepasa la fatiga. Pero puedo estar de acuerdo con Pelayo [el cineasta Alejandro Pelayo, entrevistado en el mismo libro] en que hay una continuidad, en que habrá nuevos cineastas y el cine mexicano siempre existirá” (Mexican Cinema. Reflections of a Society. 1896 – 1988. University of California Press, 1989).
Seguir leyendo «Felipe Cazals»