
Publicado en La Crónica el lunes 22 de mayo
Hombre de letras, conversador amable y agudo, con un talante para el diálogo fincado en la pluralidad y la inteligencia, José Carreño Carlón ha sido protagonista, interlocutor y observador crítico de la prensa y los cambios políticos en México durante más de seis décadas. Tenía motivos para el pesimismo en el hoy lejanísimo 1971, cuando fue lo entrevistó el escritor Federico Campbell. Debido a su simpatía con el movimiento estudiantil del 68 Carreño había sido despedido de El Día, en donde fue jefe de la sección internacional. Aquella represalia ratificó su rechazo a los peores rasgos de la prensa cuando es cómplice del autoritarismo: “Si no existieran los periodistas, tendrían menos efecto las actividades del mundo feliz. En cambio, la prensa es una gran alcahueta, una correveidile de los inspectores, de los protagonistas que lo usufructan”.
Seguir leyendo «José Carreño Carlón»